Cómo Cambiar los Espaciadores de Volumen Horquillas FOX 32 / 34 SC
( Leer Articulo )
Espaciadores de volumen, simples piezas de plástico que únicamente ocupan un determinado lugar, pero su presencia o su ausencia pueden hacer que aproveches al 100%, o no, el recorrido de tu horquilla.
Vamos a ver cómo cambiarlas de una forma muy fácil y rápida.
¿QUÉ MATERIAL NECESITAMOS PARA REALIZAR LA OPERACIÓN?
- Bomba de aire especial de amortiguadores
- Grasa
- Espaciadores de volumen modelo 32
- Pequeña llave allen
- Un pequeño trapo
- Una llave de vaso (6 caras) de 26 mm
- Guantes de latex y gafas de protección recomendables.
-
Para obtener más información de los espaciadores consulta nuestra zona de Servicio Técnico: https://www.bicimax.es/servicio/espaciadores-internos
Para ajustar el SAG consulta nuestra página: https://www.bicimax.es/servicio/tablas-de-sag-y-presiones-horquillas
Si tienes una FOX 36 te enseñamos a cambiar los espaciadores en este artículo: https://www.bicimax.es/blog/como-cambiar-los-espaciadores-de-volumen-en-una-fox-36En esta fotografía puedes ver los espaciadores de volumen de una 32, una 34 y una 36, que son ligeramente distintos, ya que el sistema de sujeción se hace mediante una varilla de aluminio.
Si utilizas la presión de aire adecuada para tu peso (un 15% de SAG si quieres un tacto de horquilla firme y un 20% si la quieres más suave) y aun así no consigues sacarle todo el recorrido a tu horquilla, o por el contrario, lo utilizas todo con demasiada frecuencia «haciendo tope», te toca jugar con la cantidad de espaciadores de volumen de la cámara de aire Float. Algo muy sencillo que puedes hacer en casa.
¿CÓMO FUNCIONA UN ESPACIADOR?
En la barra de tu izquierda de tu horquilla (en orden de marcha) se sitúa el sistema FLOAT, o la cámara de aire que nos permite ajustar la dureza de la horquilla mediante la presión.
En esa cámara hay una determinada cantidad de aire en función de nuestro peso, que a medida que se va hundiendo la horquilla aumenta su presión interna. Es lo que llamamos la progresividad de endurecimiendo que puede ser muy rápida (progresiva) o muy lenta (lineal).
La misión de los espaciadores de volumen es ocupar una determinada cantidad de aire para variar precisamente esa curva de respuesta. A más espaciadores, más rápido se incrementa la dureza de la horquilla de mitad hacia el final del recorrido. A menos espaciadores, la dureza se incrementará poco a poco, siendo más fácil llegar hasta el final.COMPORTAMIENTO MUY PROGRESIVO
Nunca agotamos todo el recorridoCuando hablamos de una horquilla o un amortiguador con un comportamiento progresivo significa que se endurece rápidamente a medida que llegamos al final del recorrido, a veces incluso impidiendo aprovechar al 100% toda las posibilidades que nos ofrece. Si nunca llegamos a aprovechar todo el recorrido es que necesitamos una suspensión más lineal.
En competición los profesionales suelen utilizar horquillas muy progresivas para no agotar todo el recorrido ante fuertes impactos.COMPORTAMIENTO MUY LINEAL
Agotamos todo el recorridoUna suspensión lineal es aquella que incrementa muy poco la dureza a medida que se va hundiendo la suspensión, lo que por una parte nos permite aprovechar todo el recorrido, pero también tiene el peligro de hacer muchos topes cuando hemos de absorber grandes impactos. Hacer un pequeño tope ante un fuerte impacto no es preocupante, pero si constantemente llegamos al final del recorrido de nuestra suspensión, es que necesitamos hacerla más progresiva.
ESPACIADORES HORQUILLA REFERENCIA COLOR VOLUMEN PRECIO 32 2204-234-04-811 Azul 8 cc 3,75 euros unidad 34 2204-234-04-950 Amarillo 10 cc 3,75 euros unidad 36 2204-234-04-628
2204-234-04-722Azul
Naranja7,6 cc
10,8 cc2,35 euros unidad
3,10 euros unidad40 2204-234-04-726 Rojo 10 cc 3,75 euros unidad CÓMO CAMBIAR LOS ESPACIADORES. PASO A PASO
1- Extraemos la tapa de color azul de la botella de la izquierda (en sentido de la marcha) para acceder a la válvula de inflado de la cámara FLOAT.
2- Comprobamos la presión de aire que utilizamos normalmente y la anotamos para volverla a utilizar cuando acabemos con toda la operación.
3. Por seguridad, es muy importante que saquemos totalmente el aire de la cámara FLOAT. Podemos hacerlo mediante el botón de despresurización (botón plateado) de la propia bomba especial de amortiguadores o bien utilizando una pequeña llave allen directamente en la válvula de inflado. En este último caso utiliza un pequeño trapo o trozo de papel para que no salpique aceite de lubricación.
4- Utiliza una llave de vaso de 26 mm y seis caras para aflojar el «top cap», la «tapa» superior que lleva la válvula de inflado integrada. Has de tener mucho cuidado en esta operación para no dañar los puntos de apoyo, ya que la rosca es de aluminio y se marca con mucha facilidad.
5- Extrae la tapa superior (top cap) que integra el espaciador de volumen en su base.
6- En esta fotografía puedes apreciar la diferencia de espaciadores entre una 32 (azules) y una 34 (amarillos). Los de una 32 son de 8 cc y los de una 34 de 10 cc. La cantidad de espaciadores que equipa tu horquilla de origen puede variar en función de la elección del fabricante. En la 36 puedes combinar espaciadores de distinto volumen, pero en la 32 y la 34 sólo existe una medida.
7- En este caso queremos hacer la horquilla más progresiva para que se endurezca más en la parte final del recorrido, así que añadimos dos espaciadores. En este caso no necesitamos ningún tipo de herramientas, sencillamente lo insertamos uno debajo del otro a través de la guía. Notarás un «click» final que confirmará un perfecto acoplamiento.
8- Con los dos nuevos espaciadores perfectamente acoplados le ponemos un poco de grasa a la rosca del «top cap».
9- Si… nos hemos pasado con la grasa, pero nunca está de más. Con todo en su lugar procedemos a introducir de nuevo la tapa superior.
10- Para evitar daños con la llave, apretamos primero con la mano todo lo que podamos.
11- Utiliza la llave de vaso para apretar la parte final. No hace falta que aprietes como una bestia. Sujeta muy bien la llave por la parte inferior para que no dañar las roscas.
12- Como le hemos puesto dos espaciadores le vamos a quitar un par de puntos de presión. En realidad deberíamos dejar la misma que al inicio, pero eso ya va a cuestión de gustos. Puedes utilizar la misma y si la notas muy dura, bajarle un punto o dos. Si el salto de espaciadores ha sido grande, es posible que tengamos que retocar un poco el rebote de la horquilla para que no sea tan vivo.
13- No te olvides de poner de nuevo la tapa superior que protege la válvula de inflado.