(+Info)
Domingo se hará una concentración en el Arco de Triunfo para una mayor protección del ciclista
El domingo 31 de mayo al mediodía, ADEC (Asociación para la Defensa de un Ciclismo Seguro), con el apoyo de la Federación Catalana de Ciclismo, convoca a los usuarios de la bicicleta a una concentración en el Arco de Triunfo de Barcelona para exigir una mayor protección para la práctica del ciclismo.
ADEC nace a partir del espíritu reivindicativo encaminado a la mejora de la seguridad para la práctica del ciclismo. Tiene como misión promover iniciativas ante el col • lectivo ciclista, la sociedad en general y las administraciones públicas competentes con el objetivo de velar por los derechos de los col • lectivos más vulnerables en nuestra red viaria y en nuestras ciudades. Estos grupos no son otros que los peatones y los ciclistas.
Desde ADEC se quiere concienciar de que todos somos peatones y que podemos ser ciclistas ocasionales, teniendo que hacer frente a situaciones de alto riesgo en una sociedad en que sus poderes públicos piensan principalmente en el automóvil y no en las personas.
El objetivo de la concentración, que sólo es un primer paso para intentar cambiar unas costumbres adquiridos y reconocidos y también promovidos por los poderes públicos, es concienciar a la sociedad de la fragilidad de los ciclistas y los peatones ante la invasión motorizada.
ADEC exige una mayor protección para la práctica del ciclismo como elemento vulnerable a la circulación, junto con los peatones, y que debe ser protegido de manera especial, por sus valores de sostenibilidad, ecologismo y de incalculable beneficio para la salud los ciudadanos de sociedades avanzadas como es la nuestra.
Son varios los puntos en los que se centrará su trabajo: el metro y medio de distancia de seguridad respecto a los ciclistas salva vidas. Vidas que están en manos de los conductores, que deben concienciarse de reducir su velocidad al acercarse a peatones y ciclistas. También se pide que se considere a los grupos de ciclistas como una misma unidad en las rotondas. Sin embargo se exige que las instituciones promuevan la divulgación de las novedades legales a los medios de comunicación: posibilidad de circular en paralelo • lel, cómo tratar a los grupos ciclistas en las rotondas, el metro y medio al avanzar moderando la velocidad y la posibilidad de pisar la línea continua en un adelanto si las condiciones lo permiten, entre otros.
También se quiere alertar de que el 1 de Julio entra en vigor la despenalización de las imprudencias leves. Saltarse un stop o un semáforo en rojo, que puede tener consecuencias fatales, serán consideradas como tales. Se suele • licita también el incremento de las penas en las infracciones graves por conducción temeraria o conducir bajo los efectos del alcohol y / o drogas. Y establecer como delito el no dar auxilio en caso de accidente.
Los más de tres millones de usuarios diarios de la bici, los más de nueve millones semanales y los más de quince millones de usuarios frecuentes se merecen un ciclismo más seguro y desde ADEC se plantean exigirlo como tal, con seriedad, sin frivolidades pero con contundencia haciendo llegar a los poderes públicos y sociedad en general las reivindicaciones de un col • lectivo como el ciclista dispuesto a la movilización pública y política a todos los niveles posibles.
Desde la Federación Catalana de Ciclismo pedimos la movilización de todo el col • lectivo ciclista catalán para estar presentes en esta concentración. Recuerde que será este domingo a partir de las 12:00 horas del mediodía en el Arco de Triunfo de Barcelona ya las 13:00 horas se leerá el manifiesto reivindicativo.